Caen acciones de Wall Street presionadas por petroprecios
Ciudad de México (CNNExpansión) — Las acciones estadounidenses en la Bolsa de Nueva York bajaron este martes, presionadas por un nuevo declive de los precios del petróleo.
El Dow Jones bajó 1.14%, a 16,431.78 unidades; el S&P 500 perdió 1.25% a 1,921.27 unidades, y el Nasdaq perdió 1.47%, a 4,503.58 unidades, de acuerdo con CNNMoney.
Bolsa mexicana
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), que agrupa a las 35 principales empresas de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), bajó 0.76% a 43,216.58 unidades, de acuerdo con información del centro bursátil.
La constructora mexicana ICA cayó 10.28%, a 4.10 pesos por unidad, a pesar de que este lunes la empresa anunció la llegada de Luis Zárate a la dirección general de ICA, tras la renuncia de Alonso Quintana Kawage, lo que se supone ayudará a agilizar el proceso de reestructura que atraviesa la empresa y dará certeza al mercado accionario, consideraron analistas y operadores bursátiles.
Las acciones de ICA, que sufre problemas de caída de contratos y una pesada deuda, perdieron más de 80% de su valor en los últimos 12 meses, aunque se revalorizaron ligeramente desde principios de año.
En tanto las acciones de la gigante de telecomunicaciones América Móvil, las de mayor peso en el mercado, bajaron 1.07% a 12.00 por papel.
El viernes, la empresa informó que su subsidiaria, Telcel, obtuvo un total de 20 MHz nacionales en la sub-banda AWS-1 y 40 MHz nacionales en la sub-banda AWS-3, los cuales se sumarán a la tenencia actual de espectro radioeléctrico que mantiene en dicha banda.
Tipo de cambio
El peso mexicano se depreció este martes luego de una racha positiva de cuatro sesiones consecutivas por una baja en los precios internacionales del petróleo.
El dólar cerró la jornada en 18.53 pesos a la venta en bancos y casas de cambio, 16 centavos más respecto al cierre del lunes, de acuerdo con datos de Banamex. A la compra cerró en 17.78 pesos.
En el mercado interbancario, la moneda estadounidense cerró en 18.2075 unidades por dólar, lo que representa para el peso una depreciación del 0.88% respecto al cierre previo, según Banamex y el Banco de México.
Petróleo
Los precios del crudo cayeron este martes un 4%, luego de que el ministro de Petróleo de Arabia Saudita, Ali Al-Naimi, descartó cualquier recorte de producción al reiterar la posición de su país de mantener el bombeo pese al exceso de suministro que ha derrumbado los precios en los últimos 20 meses, de acuerdo con datos preliminares de Reuters.
Arabia Saudita y Rusia, los mayores exportadores mundiales de crudo, han propuesto congelar la producción a los niveles de enero, que se ubican cerca de máximos históricos, siempre y cuando otras naciones productoras se sumen a la iniciativa.
En marzo habrá nuevas reuniones para tratar un potencial congelamiento de la producción, sostuvo al-Naimi en la conferencia CERAweek en Houston, donde agregó que espera que la mayoría de los países influyentes en el mercado congelen su bombeo.