Tras la tragedia en el Penal del Topo Chico, Gobierno y municipios acuerdan redoblar seguridad

Los alcaldes del área metropolitana acordaron hoy con el gobernador, Jaime Rodríguez Calderón, eficientar la seguridad en las poblaciones municipales cuyo objetivo será bajar la incidencia de robos a casas habitación, de vehículos, y homicidios dolosos.
Lo anterior, se acordó durante la reunión semanal que sostienen los ediles metropolitanos con el mandatario estatal, “El Bronco”, donde este día trataron diversos asuntos pero destacó el tema de la seguridad tras los sucesos trágicos en el Penal del Topo Chico.
En la cita, que se verificó en Palacio de Gobierno, Rodríguez Calderón pidió a los munícipes redoblar los esfuerzos para que no se les vaya de las manos la seguridad.
Ante los munícipes Adrián de la Garza, de Monterrey; Clara Luz Florez, de Escobedo; Oscar Cantú, de Apodaca; Mauricio Fernández, de San Pedro; Heriberto Treviño, de Juárez; Víctor Fuentes, de San Nicólas; reconoció el ejecutivo estatal que lo que pasó en el Topo Chico es algo que levanta las antenas para estar en coordinación en los menesteres de seguridad.
En la charla resaltó el tema del sistema penal acusatorio, de tener un registro, una información específica del policía, el seguimiento de las actividades de ellos con el detenido, de la cadena de justicia que sigue este servidor público.
Asimismo, de las diferentes dependencias por las que pasa el detenido y detectar cuáles son las actitudes y el seguimiento de este proceso para identificar si es un error del policía, del ministerio público, del juez, o bien, si es un acto de corrupción incluso.
En su plática, el gobernador recalcó que en muchos de los casos no se lleva a juicio a los individuos que comenten un delito y se cae en el error de dejarlo en libertad, de la ahí la necesidad de solventar el cien este problema
Conforme a lo anterior, acordaron que se reunirán agentes del ministerio público de cada uno de los municipios, los secretarios de seguridad, un representante de la Procuraduría General de Justicia y de la dirección de Seguridad Pública del estado.
Precisó que estos funcionarios analizarán los casos de los últimos cuatro meses de la administración.
“Ellos se encargarán de ver quién es reincidente, si hemos detenido o no a una o dos veces a la misma persona; porque no podemos tener tanta gente que se nos regrese a la calle”, precisó.
Uno de los delitos que más se han acendrado en la población nuevoleonesa, reconoció Rodríguez Calderón es la extorsión, por lo cual dijo que se investigarán el origen de las amenazas, versus números telefónicos, comprobar, si son locales, de afuera de la entidad o, incluso de los penales.
Informó a los ediles metropolitano que arribarán a la entidad cerca de 524 mil militares a inicios de marzo, lo cual está cercano, y será en los municipios de Santa Catarina, Monterrey y Cadereyta donde se acentuará la vigilancia con estos elementos policíacos pues es donde más robos se han registrado.