Deficiente servicio camionero en Pesquería, Apodaca y Zuazua
Edil impide trabajar a unidades que no sean de su propiedad
Por David Casas
Monterrey, N. L.- Jorge Álvarez, viaja más de 30 kilómetros para llegar a su trabajo e igual cantidad de regreso a casa en el municipio de Zuazua; Al igual que él, Esthela López va desde Pesquería hasta San Nicolás de los Garza, a la Universidad Autónoma de Nuevo León, pero el común denominador es el deficiente servicio, la escasez de unidades y las tarifas que no compensan la oferta.
Miles de usuarios del transporte urbano tienen un servicio camionero insuficiente en municipios suburbanos como Zuazua, Pesquería, Marín, y el de Apodaca, en la zona conurbada y demandan que se de apertura total a los grupos que deseen invertir para romper el monopolio que ostenta en esa zona el alcalde del municipio de Pesquería, Miguel Ángel Lozano Munguía, ex dirigente estatal del PRI.
Y es que el edil, llamado zar camionero en su territorio de Pesquería ha lanzado a sus agentes de tránsito a hostigar, perseguir y presionar a quienes dan servicio pero no son de su propiedad. Y fue más allá, con su vecina localidad de Apodaca, pero con agentes de Pesquería vestidos de civil, hace lo mismo apoyado por la autoridad, también emanada del PRI.
Un motivo más para perseguir a los competidores, es que han bajado la tarifa a 10 pesos y 5 estudiantes, contrastantes con los 17 o más pesos que cobran las unidades de Lózano. “Los corren a los de a 10 y 5, y nos vemos obligados a tomar los caros, ellos traen problemas, pero nos afectan a los usuarios”, dice Esthela, la estudiante de ingeniería civil.
En este sentido, la Agencia Estatal del Transporte Urbano, inició una reestructuración del sistema camionero, que se agrupará en consorcios. “La idea es distribuir las rutas, dar la cobertura mayor posible y ofrecer un servicio bueno, que responda a las demandas del usuario”, explica Jorge Longoria, director de la AET.
Pero no sólo es el mal servicio, los usuarios están expuestos a los asaltos en pleno camión, que ya suman más de 15 en lo que va del año.
Lo que sucede en Apodaca, Pesquería, Zuazua y otras localidades del nororiente metropolitano, es reflejo del crecimiento de esa región, pero que mantiene la tensión entre los prestadores del servicio, que no en pocas ocasiones ha llegado al enfrentamiento verbal y que no tarda en estallar en violencia por la defensa del derecho a transitar y ofrecer las rutas, ante las amenazas del edil de Pesquería, que no fue localizado para su versión.
“Nosotros queremos el servicios, dejen entrar a más camioneros, hay para todos”, dicen el obrero Jorge Álvarez y la estudiante Esthela.
.