Wall Street cae nuevamente ante el declive del petróleo
La ola de ventas se profundizó este miércoles en Wall Street y arrastró al índice S&P 500 a su cierre más bajo en más de un año, ante un persistente descenso de los precios del petróleo que los llevó a mínimos desde 2003, de acuedo con información de Reuters.
El Dow Jones bajó 1.56% a 15,766.74 unidades, el Nasdaq perdió 0.12% a 4,471.69 puntos y el S&P 500 registró un retroceso de 1.17% a 1,859.33 unidades, de acuerdo con datos de CNNMoney.
La BMV sube ligeramente
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ligera alza, en medio de un nuevo desplome de los precios del petróleo que arrastraba a los mercados financieros globales.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), que agrupa a las 35 emisoras más importantes de la BMV, cerró al alza con una subida de 0.09%, a unas 40,844.41 unidades.
Destacó la caída de las acciones de la constructora, que cayeron 13.83% a 2.18 pesos por título mientras la compañía enfrenta una escasa liquidez que la obliga a vender activos y a trabajar en la reestructuración de su pesada deuda.
Los papeles de la minorista Wal-Mart de México subieron 1.61% a 45.35 por unidad y la gigante de telecomunicaciones América Móvil no tuvo alteración.
Tipo de cambio
En ventanillas bancarias el dólar cerró a la venta en 18.85 pesos, 30 centavos más respecto al cierre del martes, según datos de Banamex. A la compra se ubicó en 18.10 unidades.
Este es el nivel más alto registrado, de acuerdo con información de Banamex. Anteriormente, la cifra récord era de 18.55 pesos, al cierre de los días 15 y 19 de enero.
En su valor interbancario o al mayoreo, el billete verde cerró en un nuevo máximo histórico de 18.5690 unidades, lo que significa para el peso mexicano una depreciación de 1.60% respecto al cierre previo, según datos del Banco de México.
Banxico vendió esta mañana la totalidad de los 400 millones de dólares ofrecidos en una dos subastas con precio mínimo, después de que la moneda mexicana alcanzara un mínimo nivel histórico.
Petróleo
Los precios del crudo en Estados Unidos se hundieron este miércoles bajo los 27 dólares por barril por primera vez desde 2003 debido al temor de los inversores de que el exceso de suministros podría extenderse.
Los precios del petróleo han caído más de un 25% en lo que va de este año.
El referencial estadounidense, el West Texas Intermediate, cerró con una baja de 6.71% a un precio de 26.55 dólares por barril (dpb), aunque más temprano llegó a caer 4% a 27.32 dpb, tocando su menor nivel desde 2003.
El martes, el contrato estadounidense cerró con una baja de 3.26%, a 28.46 dpb.
En tanto, los futuros del petróleo Brent bajaron 3.06%, a 27.88 dólares por barril, luego de haber tocado un piso de 27.70 dólares, a poca distancia del menor nivel de 12 años de 26.67 dólares al que cayó el lunes.