Seis de cada diez reos, fruto de la injusticia social: Dip. Waldo

 waldo
Seis de cada diez reos del sistema penitenciario del país purgan penas por delitos considerados en cuantías menores a los ocho mil pesos, señaló el diputado federal, el regiomontano, Waldo Fernández González.
A pregunta del por qué esa clase de sentenciados siguen tras las rejas, dijo que la causa se debe a que cometieron delitos con agravantes como presuntos robos con violencia o en pandilla, o hasta delincuencia organizada.
El diputado Fernández González consideró que una causa de fondo del problema de dicha masa de reos es que a sus familias “nunca han llegado los programas de justicia social.”
Explicó que dichos condenados pertenecen a familias pobres, marginadas, condición social que les orilló a delinquir, sea por falta de oportunidades de empleo y por no tener qué comer.
A nivel nacional, esos reos equivalen al 60 por ciento de los reclusos, mientras que en Nuevo León, del total de los reclusos, 25 por ciento provienen de familias en extrema pobreza y 50 por ciento en condición de pobreza, detalló el legislador quien tiene estudios sobre políticas y estrategias de seguridad.
A la reclusión de un delincuente de los estratos bajos, añadió, prevalece el grave problema social de la postración económica de su familia.
Informó que recientemente, el gobierno de Nuevo León incluyó en su presupuesto un fondo de diez millones de pesos para destinarlo a becas y programas de salud, entre otras necesidades básicas de los parientes directos de los reos, lo cual es justo reconocerlo.
Por nuestra parte, informó el diputado Waldo Fernández, estamos colaborando con asociaciones civiles mediante un donativo del sueldo de legislador, en este caso la organización Promoción de Paz.
Otros donativos los hemos destinado a instituciones que desarrollan otras causas como la Asociación de Espina Bífida.
El pasado sábado, el diputado Waldo Fernández entregó donativo de poco más de 70 mil pesos, su sueldo de legislador, a la asociación Familia Digna.
Informó que en el terreno legislativo ha presentado la iniciativa de Ley para que se permita la venta a granel de medicamentos con el mismo objetivo de apoyar a las familias de escasos recursos que por falta de recursos no pueden comprar todo un paquete de medicinas o un tratamiento determinado. En muchas ocasiones, la gente no tiene el dinero suficiente para adquirir un tratamiento completo, pero sí para un par de días y así pueden resistir una enfermedad.