POLÍTICA Y GENTE

 

Pedro-García

Por Pedro García
“No es por afectar”: El Bronco.
El gobernador, Jaime Rodríguez anuló la gratuidad del transporte vía el Metro, los domingos, medida que falta ver cómo la asimila la raza, es decir, las masas que ya se habían acostumbrado al beneficio implantado por el otrora mandatario Natividad González Parás y sostenido por el sucesor Rodrigo Medina.
Como él, El Bronco, no impuso la gratuidad, la quitó y argumentó la falta de dinero para el mantenimiento del sistema Metro, según apunte del director, Jorge Arrambide ex Caintra.
Es otro acto de Autoridad insertado en la dura realidad de El Bronco que le desvela que no es lo mismo estar en campaña que ejercer un gobierno y menos una administración emproblemada en lo financiero, que ni el panista, Mauricio Fernández deseó acariciar como candidato.
En otras palabras, prometer no empobrece, cumplir es lo que aniquila.
A la vez, se advierte que El Bronco no traga lumbre y prefiere asumir las consecuencias del acto y barnizarlo con el interés electorero, del entonces gobernador Nati:
“El domingo gratuito se hizo por temas electorales y en este momento no estamos para eso”, puntualizó, aunque nos hubiera gustado que agregara: “en este momento, ni nunca.”
Por otro lado, entregó otra declaración sobre el mismo tema del transporte que seguramente incomodó a otra clase de raza, el poder fáctico, de los dueños de las rutas de camiones: “No haremos ningún anuncio de aumento al transporte, no hay ningún plan de hacerlo, estamos trabajando con los empresarios del transporte y con las áreas del transporte público para empezar a trabajar sobre lo que hemos comentado, el consorcio que se necesita para que el transporte sea más eficiente”, reiteró.
Se advierte difícil que los Flores, Martínez, Chavarría, García y otros nombres de camioneros no vayan a presionar a El Bronco para que les conceda un aumento en las tarifas.
Los camioneros hicieron lo que quisieron con Rodrigo Medina quien les pagó facturas políticas al por mayor y hasta les complació creando una tarifa injusta que la raza la clasificó como “tarifa de castigo” porque Medina aprobó que todo aquel burócrata, obrero, empleado, madres solteras, padres solteros que no adquiriera la Tarjeta Feria estaría obligado a pagar 12 pesos por cada pasaje sencillo, y sucede que hay, por lo menos, 50 por ciento de los usuarios que no portan el plástico, por sabrá Dios qué razón.
Y previamente, Rodrigo Medina les aprobó a los camioneros un aumento del ¡30 por ciento! en las tarifas, de suerte que había rutas que pasaron de cobrar 6.50 pesos a 10 pesos por pasaje sencillo, lo que les redituó millonadas de ingresos, en donde Esteban González (presunto perredista de entonces) y Hernán Villarreal, fueron los arietes de la embestida contra los usuarios.
Y todavía andan circulando aquellas viejas unidades de entonces cobrando hasta 12 pesos, sin que el nuevo director de la Agencia del Transporte, Jorge Longoria, se atreva a cancelarlas y exija la renovación del parque camionero.
-o0o-
Este martes, en el programa “Ciro por la mañana”, se difundió un audio en el que, presuntamente, Agustín Basave se dirigía a bases de perredistas para que aprobaran la alianza con el PAN en elecciones estatales con la advertencia de que si no recibía ese respaldo renunciaría a la dirigencia del PRD.
Posteriormente, el diario El Universal, publicaba una declaración de Basave que confirmaba la especie radiofónica, señalando que, efectivamente, él tuvo una participación exaltada porque se ponen en tela de duda sus estrategias políticas, a la vez de reprochar que haya GENTE al interior del PRD que filtra los contenidos de los trabajos internos del partido.
Al respecto, POLÍTICA Y GENTE considera que el PRD está obligado a pactar alianzas para sostenerse entre los partidos fuertes toda vez de la trayectoria adversa que registra a partir de las pasadas elecciones, y una estrategia es llegar fuerte y salir fuerte del presente año electoral en el que se va a renovar un buen número de gubernaturas, para estar en condiciones de preparar la plataforma hacia el año 2018, con motivo de la sucesión presidencial.
-o0o-
En Morelos, el gobernador Graco Ramírez (PRD), trae un brete con par de alcaldes que están renuentes a someterse al Mando Único de policía. Dice Graco que Cuauhtémoc Blanco, alcalde de la capital Cuernavaca, le dijo que le rompería la madre al que le impusiera dicho Mando.
Y en esas andaba Graco (quien quiere ser candidato presidencial por el PRD), cuando ejecutan a la alcaldesa de Temixco, lo que –por el momento- le varió la agenda, aunque vale decir que pronto, se echó el guante a parte de los homicidas y a otros los abatieron los uniformados.
-o0o-
La senadora Cristina Díaz publicó un artículo en el diario El Universal de la ciudad de México, de gran circulación nacional, donde expone que en el amplio debate al que ha convocado el presidente Enrique Peña Nieto sobre los distintos usos de la marihuana, sin duda el uso medicinal de la cannabis, que tiene muchas propiedades probadas, debe estar en el centro de la discusión.
Hoy estamos ante la posibilidad de establecer un nuevo paradigma en materia de salud, agrega, en beneficio de niñas, niños, mujeres y hombres, que padecen enfermedades cuyo tratamiento va más allá de los medicamentos tradicionales.
Necesitamos legislar ante la urgencia de permitir la importación de medicamentos derivados de la cannabis, que ayuden a contrarrestar o mitigar los efectos y el dolor de los pacientes con enfermedades que aún no tienen curación como la epilepsia, la esclerosis múltiple, algunos tiempos de cáncer, el glaucoma, entre otros.
Al final de su colaboración enfatiza:
“Mi posición es que se autorice la importación de medicamentos basados en cannabis, y no la de legalizar la marihuana.”