AMLO expande la ruta del Tren Maya y lo abre a la inversión privada
El presidente electo indicó que el proyecto recibirá inversión pública y privada; prevé que la construcción termine en 4 años.
Andrés Manuel López Obrador, presidente electo, anunció una expansión a la ruta del proyecto de Tren Maya e indicó que su construcción se llevará a cabo con inversión tanto pública como privada.
En conferencia de prensa, el ganador de los comicios del 1 de julio detalló que el plan ferroviario se ampliará de 900 a 1,500 kilómetros y llegará a los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Chiapas y Tabasco.
Originalmente, el proyecto tenía la ruta Cancún-Tulum-Bacalar-Calakmul-Palenque, pero ahora será el proyecto tendrá dos ramales:
- Palenque-Candelaria-Escárcega-Xpujil (cerca de Calakmul)-Bacalar-Tulum-Cancún
- Palenque-Candelaria-Escárcega-Campeche-Mérida-Valladolid-Cancún
El mandatario electo detalló que se utilizará el derecho de vía del antiguo ferrocarril del sureste, por lo que las obras de construcción podrán comenzar rápido y se prevé terminarlo en 4 años.
Los recursos públicos a destinarse serán los recaudados por el impuesto al turismo, alrededor de 7,000 millones de pesos por año, y se lanzará una convocatoria para que participe la iniciativa privada.
La licitación del proyectó se lanzará el mismo 1 de diciembre, día que arranca la nueva administración federal, afirmó López Obrador.
El presidente electo también informó de las designaciones de Rogelio Jiménez Pons como director general de Fonatur y de Gabriela Cámara como directora el Consejo de Promoción Turística de México.