Wall Street cierra semana con resultados mixtos

Las acciones cerraron este viernes en la Bolsa de Nueva York con resultados mixtos, marcando un flojo final para una semana con avances, porque las interrogantes acerca del momento en que subirán las tasas de interés contrarrestaron los avances en los sectores materiales y energía, de acuerdo con Reuters.
El Dow Jones bajó 0.34%, a 16,639.97 unidades; el S&P 500 bajó 0.19%, a 1,948.05 unidades, y el Nasdaq ganó 0.18%, a 4,590.47 unidades, de acuerdo con CNNMoney.
Bolsa mexicana
El mercado mexicano registró una ligera alza este viernes.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), que agrupa a las 35 principales empresas de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), subió un 0.09%, a 43,473.37 unidades, de acuerdo con información de la BMV.
La constructora mexicana ICA bajó el 0.32%, a 4.28 por papel, esto luego que el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) señalara el miércoles que la dependencia revisa las inversiones de la empresa en cuatro concesiones de autopistas federales para ver cuánto se le debe, y analiza si pagarle permitiéndole incrementar los peajes o prolongando la duración de sus concesiones.
En tanto, las acciones de la gigante de telecomunicaciones América Móvil, las de mayor peso en el mercado, subieron el 0.32% a 12.22 pesos por papel.
Tipo de Cambio
La moneda mexicana llegó a operar en terreno positivo y rompió momentáneamente la barrera psicológica de las 18 unidades por divisa estadounidense, para apreciarse hasta los 17.98.
El dólar en ventanillas cerró el día en 18.53 pesos a la venta,13 centavos más que el cierre de este jueves. A la compra terminó la jornada en 17.78, de acuerdo con datos de Banamex.
Al mayoreo el dólar cerró en 18.2400 pesos a la venta, con una variación de 0.72% y a la compra en 18.2340.
Petróleo
El petróleo cayó este viernes por una toma de ganancias, pero el barril en Estados Unidos logró su mayor alza semanal en siete años por lo ganado al inicio de la sesión por cortes en los suministros y el avance de las acciones en Wall Street, tras la publicación de datos económicos en Estados Unidos, de acuerdo con cifras preliminares de Reuters.
Los precios pasaron a terreno negativo tras la publicación de los datos de Baker Hughes, que mostraron la décima caída semanal en el número de plataformas petroleras en Estados Unidos, algo positivo para el mercado pero que llevó a los inversores a la toma de ganancias.
El petróleo Brent cayó 0.19 dólares, o un 0.54%, a 35.10 dólares por barril, luego de avanzar más temprano a 37 dólares, su punto más alto desde el 5 de enero. En la semana, el Brent acumuló un alza de más de un 6% tras una escalada de cuatro días.
El petróleo en Estados Unidos retrocedió 0.29 dólares, o un 0.9%, a 32.78 dólares por barril, luego de avanzar casi 1.70 dólares más temprano.