Fija IEEPCNL topes de gastos de precampañas y campañas
El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL) estableció los
topes de gastos de precampañas y campañas electorales para Diputaciones locales y
Ayuntamientos, y el límite de erogaciones de las personas aspirantes a candidaturas
independientes para el proceso electoral 2023-2024, en una sesión virtual celebrada este 31 de
octubre.
Para precampañas, el organismo fijó los límites en 8 millones 177 mil 169 pesos, para Diputaciones
locales; y 12 millones 258 mil 467 pesos, para Ayuntamientos.
Respecto a los topes de campañas, el IEEPCNL determinó 32 millones 805 mil 289 pesos para
Diputaciones locales; y 49 millones 178 mil 698 pesos, para Ayuntamientos.
Respecto a las erogaciones que realicen las personas aspirantes a una candidatura independiente
en la etapa de obtención de respaldo ciudadano, estarán sujetas por persona aspirante y tipo de
elección, al tope de gastos de precampañas establecido por el Instituto para las elecciones de
Diputaciones locales y Ayuntamientos.
Conforme a la normativa electoral, los topes de gastos de precampañas serán equivalentes al 20
por ciento de los establecidos para las campañas anteriores respectivas. Y los de campañas se
calculan con base en los índices de inflación del INEGI, la cantidad líquida fijada para los topes de
gastos de campaña para las elecciones locales y federales de la elección anterior, número de
electores y secciones, área territorial, densidad poblacional y duración de la campaña.
En Nuevo León, las precampañas se celebrarán del 13 de diciembre de 2023 al 21 de enero de
2024; y las campañas del 31 de marzo al 29 de mayo de 2024.
Cumplen resolución del TEENL
El IEEPCNL aprobó reformar los Lineamientos de Registro de Candidaturas en el Proceso
Electoral 2023-2024, para cumplir con una resolución del Tribunal Electoral del Estado de Nuevo
León (TEENL), dictada por un juicio de inconformidad interpuesto por el partido Morena,
relacionado con el registro de candidaturas en línea y las notificaciones electrónicas.
Monterrey, N.L. a 31 de octubre de 2023
Así, el Instituto acreditó que existan dos vías para el registro de candidaturas, tanto presencial
como en línea, especificando que cada entidad política deberá elegir una de estas formas de
registro; y para las notificaciones de los acuerdos, resoluciones y demás determinaciones del
Instituto, estableció que éstas pueden ser presenciales en el domicilio social del partido o en línea.
Resuelven POS
Al resolver dos Procedimientos Ordinarios Sancionadores (POS), el Instituto declaró que no es
competente para conocer los hechos que motivaron las denuncias interpuestas en éstos, al advertir
que no se relacionan con el proceso electoral local y sí podrían repercutir en el proceso electoral
federal de la Presidencia de la República; por lo que remitió los expedientes a la Unidad Técnica
de lo Contencioso Electoral del INE, para que disponga lo que en derecho corresponda.
Ambos POS se relacionan con denuncias de Eduardo Azael Flores Fernández, una contra
Viridiana Lorelei Hernández Rivera, como servidora pública del municipio de El Carmen, Nuevo
León, y secretaria general del partido Morena, Nuevo León; y la otra contra Ana Amelia Del Ángel
Sosa, como servidora pública del municipio de Santa Catarina, Nuevo León.
Culmina liquidación de Nueva Alianza Nuevo León
En otro punto de la sesión, el IEEPCNL aprobó la culminación definitiva del procedimiento de
liquidación del otrora partido político Nueva Alianza Nuevo León, y ordenó publicar el acuerdo al
respecto en el Periódico Oficial del Estado.