4 errores que debes evitar si ya te vacunaste contra el covid-19
(CNN Español) — Si formas parte de más del 20% de la población mundial que ya recibió al menos una dosis de la vacuna contra el covid-19, atento: te dejamos aquí 5 errores que debes evitar para seguir cuidándote a ti y a quienes te rodean.
1 – Pensar que estás ‘completamente vacunado’ después del segundo pinchazo
Seguramente has escuchado a algún familiar o amigo decir «ya estoy vacunado» luego de recibir la segunda dosis de las vacunas que requieren dos dosis, como las de Pfizer/BioNTech, la de AstraZeneca o de Moderna, o tras la dosis única de Johnson & Johnson. Sin embargo, recuerda: no se considera que estás «completamente vacunado» hasta dos semanas después de completar el esquema de vacunación.
Según explican los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), «por lo general el organismo necesita dos semanas después de la vacunación para generar protección (inmunidad) contra el virus». Por eso, si ya te estás preparando para retomar ciertas actividades, ten presente estos plazos.
2 – Pensar que ya no puedes contagiarte
«Algunas personas que están totalmente vacunadas contra el covid-19 podrán enfermarse porque las vacunas no son 100 % efectivas», explican los CDC. La posibilidad es pequeña, pero existe, y esto implica que en algunos casos puedes infectarte.
Según estudios realizados en condiciones del mundo real, después de las dos dosis las vacunas de Pfizer y Moderna son 90% efectivas para prevenir las infecciones, incluso las asintomáticas. Lo bueno es que, en caso de contraer el virus, la vacuna puede ayudar a que no te enfermes con gravedad, explica la institución.
Un apunte: los CDC dicen que la información actual sugiere que las vacunas que se están aplicando en Estados Unidos (que cuentan con la autorización de emergencia por parte de la Administración de Medicamentos y Alimentos) «ofrecen protección contra la mayoría de las variantes«. No obstante, advierten que «algunas variantes podrían ocasionar que algunas personas se enfermen incluso con la vacuna completa».
¿Qué pasa con las otras vacunas? La de AstraZeneca, la Sputnik V y la de Sinovac, que se están aplicando en muchos países de Latinoamérica y/o Europa, tienen distintos niveles de eficacia para prevenir las infecciones. Así como las de Estados Unidos, ninguna es 100% eficaz, por tanto, también puedes contagiarte tras recibirla.