Caintra hace llamado a mejorar condiciones para atraer inversiones a México

Monterrey, N.L., 26 Oct. 2019.- Para los industriales de Nuevo León es una señal de alerta y preocupación el retroceso de seis lugares que México muestra en el ranking internacional “Doing Bussiness” del Banco Mundial, que mide la facilidad para hacer negocios en un país, por lo que lanzaron un llamado de alerta a la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador a modificar las políticas publicas para atraer inversionistas nuevos.

En base al resultado publicado por este organismo, los industriales nuevoleoneses señalaron la necesidad de poner atención en dos aspectos: los resultados de los indicadores en lo particular y el comparativo con respecto a otros países.

De acuerdo a un comunicado de prensa, respecto a los indicadores que conforman el ranking, destacan que México no logra avanzar en prácticamente ninguno de los pilares, e incluso se presentan importantes retrocesos.

Por ejemplo, en la facilidad para iniciar un negocio se pasó del lugar 94 al 107; en la facilidad para pagar impuestos se retrocedió del lugar 116 al 120; mientras que en el cruce de mercancías hacia otros países se descendió del lugar 66 al 69.

En relación con el comparativo con otros países, México obtuvo una calificación similar a la de un año antes, sin embargo, el resto de las economías ha logrado realizar las reformas y cambios que les permitieron avanzar posiciones en el ranking, mientras que nuestro país se ha rezagado.

Ante esta situación, los empresarios y empresarias de la Comisión PyME emiten el siguiente llamado:

“Trabajemos por un México productivo, por un México que motive a los empresarios en un lugar de etiquetarlos, por el México que queremos para nuestras familias. Exhortamos a las autoridades a trabajar por un México que motive y premie la innovación que es la clave del desarrollo, por tasas de interés de la banca de desarrollo competitivas.

“También por una rendición de cuentas de los impuestos que se pagan, por un México sin violencia, dónde podamos salir libremente al parque o a la calle sin temor a ser violentados, por un México verde, por un México mejor”.

Lo anterior, solo podrá lograrse si se continúa trabajando en los temas puntuales que inciden en la competitividad y facilidad para hacer negocios como la simplificación fiscal, los incentivos para la pequeña y mediana empresa, tarifas de energéticos competitivas, inversión productiva, trámites y regulaciones más sencillas, así como certidumbre en la operación de las empresas, puntualiza la Caintra.

La Cámara ha llevado propuestas a las autoridades en todos estos temas, las cuales han sido escuchadas. Sin embargo, ante lo señalado por el indicador, es necesario acelerar la implementación de políticas productivas que reviertan el retroceso y rezago que tenemos respecto a otros países.

Debemos poner atención a lo que señala el estudio de “Doing Bussiness”, analizarlo y tomar las recomendaciones que de este emanen. CAINTRA continuará de cerca con los tres niveles de gobierno para mejorar las condiciones para hacer negocio en nuestro país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *