Con sanciones mas severas buscan impedir uso de falsificación de facturas

Monterrey, N.L., 28 Sep. 2019.– Para evitar que siga cometiéndose el delito de desvío de recursos a través de facturas falsas, la diputada Celia Alonso Rodríguez presentó una iniciativa de reforma al Código Fiscal del Estado, añadiendo que Nuevo León se encuentra en tercer lugar de la expedición de las mismas.

La legisladora local perteneciente a la fracción de Morena en el Congreso de Nuevo León apuntó que en la legislatura pasada, el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano que dirigía el ahora senador Samuel García, tuvo señalamientos por facturar servicios con empresas fantasmas.

Al presentarse en la oficialía de partes, la legisladora señaló que de acuerdo con información del SAT existen 8 mil 200 empresas que están facturando cosas inexistentes, servicios, entre otras cosas, por  hasta un billón 600 mil millones de pesos.

“Que se termine el desvío de recursos, pues los número son terribles cuanto es lo que facturan de cosas inexistentes, vamos a seguir empujando desde Nuevo León para que se terminen estas malas prácticas que a final de cuentas es saqueo para el estado”, manifestó Alonso.

En la propuesta se determina elevar las sanciones en delitos fiscales pasando de 3 años a 6 años en el artículo 107, además se adicionan el artículo 107 BIS y 114 Bis, en el que agrega la figura de “facturas falsas”.

“Quien adquiera comprobantes fiscales que amparen operaciones inexistentes, falsas o actos jurídicos simulados”, se lee en el documento.

De igual forma se propone una pena de hasta 6 años de prisión a quien expida comprobantes fiscales que amparen tales operaciones.

Así mismo, en la reforma se subraya que la sanción o multa  será hasta cuatro veces más cuando el delito provenga de un servidor público, mencionando que se homologa con la ley federal, sin embargo aquí se añade.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *