Congreso de Nuevo León aprueba Ley de Parto Humanitario vetada por gobierno
Monterrey, N.L., 23 Sep. 2019.- El pleno del Congreso local aprobó hoy por segunda vez la Ley de Protección al Parto Humanizado y Maternidad Digna del Estado de Nuevo León, la cual fue vetada hace un año por el gobernador.
Al ser aprobada en una segunda votación, la legislación ya no podrá ser vetada por la autoridad estatal que consideró en un principio su inviabilidad al ser excesivamente onerosa para las finanzas estatales.
Guadalupe Rodríguez Martínez, diputada del Partido del Trabajo, promovente de la iniciativa, detalló que las prácticas humanitarias para atender a las mujeres que van a tener un parto, no significa erogar recursos, sino que únicamente las instituciones de salud las contemplen en sus capacitaciones obligatorias.
Rodríguez dijo que en la actualidad Nuevo León tiene el 90 por ciento de los partos sea realizan mediante cesárea, procedimiento que presuntamente facilita a los hospitales públicos atender a las parturientas.
Ahora, las mujeres tendrán derecho a ser atendidas con suficiente información sobre su diagnóstico y riesgos del parto, explicó.
“Debemos tener una maternidad digna, que la mujer sea acompañada, que pueda decidir, que no sea medicada si no es necesidad y que si no hay necesidad de una intervención, no se haga”.
La Ley fue aprobada de manera unánime con el voto de los 35 diputados presentes en la sesión.