Aplazan durante 18 días inicio de proceso de sanción a gobernador de Nuevo León
Monterrey, N.L., 12 Sep. 2019.- Aunque el 1 de septiembre inició el segundo año legislativo del Congreso de Nuevo León y pese a tener desde hace dos meses la sentencia del Tribunal Federal Electoral que obliga a sancionar al gobernador Jaime Rodríguez y a su secretario general, Manuel González, la comisión Anticorrupción sesionará hasta el 18 de septiembre para analizar el procedimiento legal para aplicar la medida.
Los vaivenes políticos y el reacomodo de los grupos parlamentarios así como las negociaciones entre las fracciones del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano y su confrontación con la fracción de Morena para dejarla sin controlar las comisiones legislativas, preocuparon más a los diputados dejando de lado el castigo ejemplar al mandatario.
Apenas el miércoles fue emitida la convocatoria interna para que los integrantes de la comisión Anticorrupción, que encabeza el diputado Arturo Bonifacio Salinas, de Movimiento Ciudadano, se reúna el próximo 18 de septiembre.
Será hasta esa fecha que, en cumplimiento a la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial, el Poder Legislativo dé inicio formal al procedimiento para sancionar al mandatario estatal y a Manuel González, quien fungió seis meses como gobernador interino, mientras Jaime Rodríguez contendía como candidato independiente a la presidencia de México en el 2018.
Ambos fueron acusados y sentenciados por haber orquestado, con la estructura de Gobierno, la recolección de miles de firmas de ciudadanos para avalar la candidatura fallida de Rodríguez Calderón.
Los integrantes de la Comisión Anticorrupción están citados para el próximo miércoles 18 de septiembre a las 16:30 horas para aprobar las reglas para sancionar a los funcionarios estatales.
La sesión de trabajo se realizará en la Sala de Juntas “Diputado Fray Servando Teresa de Mier”, ubicada en el décimo piso del Congreso.
De acuerdo a la circular que fue puesta en la tabla de avisos de la Oficialía Mayor, en la orden del día se contempla el “Análisis, discusión y en su caso aprobación de las reglas procesales para aplicarse dentro del expediente 11841/LXXIV, en cumplimiento de la Sentencia SER-PSC-153/2018, emitida por la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”.
El TEPJF determinó que el plazo máximo para sancionar a los funcionarios fenece el 20 de diciembre, cuando concluya el primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de labores de la septuagésima quinta legislatura del Congreso local.