Siguen legisladores del PAN y MC vías diferentes para sancionar a Jaime Rodríguez
Monterrey, N.L., 15 Ago. 2019.- Con la ausencia de representantes del PAN, Morena, PT y PRI, diputados de Movimiento Ciudadano realizaron una sesión técnica de la comisión Anticorrupción del Congreso local, la cual busca mecanismos legales que permitan sancionar al gobernador Jaime Rodríguez y su secretario general de Gobierno, por violar la ley electoral federal en la recolección de firmas para avalar su candidatura presidencial del 2018.
A su vez, la fracción legislativa del Partido Acción Nacional, liderada por Carlos de la Fuente, hace su propio análisis jurídico, el cual deberá cerrar los caminos legales que le permitan al mandatario estatal obtener un amparo de juez, y evitar incluso su destitución o inhabilitación para ocupar un cargo de elección popular.
Arturo Bonifacio Garza, presidente de la comisión Anticorrupción insistió que se buscará dar un “castigo ejemplar”, por el desvío de fondos para la recolección de firmas que sustentaron su candidatura independiente a la Presidencia de la República el año pasado.
“El legislativo no es a verdadera tapadera de nadie y analiza las opciones para sancionar al mandatario.
“No va a ser una llamada de atención, ni un regaño, ni un pellizco. Va a ser un castigo ejemplar lo que va a salir del Congreso y ese es un consenso de todas las bancadas, que no estén prsesentes”
Dijo que a partir del 1 de septiembre, Rodríguez y González Flores podrán ser convocados a comparecer sobre las acusaciones, para conocer su declaración sobre las imputaciones que les hace la Sala Regional Especializada del Tribunal Superior del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para que sea aplicada antes del 20 de diciembre.
“Debemos de obedecer al Tribunal Federal en materia electoral. Un servidor se compromete, en la primera comisión, sacar el tema y resolverlo antes de la fecha límite”, señaló el diputado.
PAN BUSCA EVITAR POSIBLE AMPARO
Por su parte, la fracción de diputados del PAN realizará su propio análisis jurídico, a fin de determinar el mecanismo que permita sancionar o, en su caso, destituir al mandatario de su cargo pero sin que éste tenga la posibilidad de ampararse.
Carlos de la Fuente, coordinador de la bancada, calificó como un “show mediático” la postura de los legisladores de Movimiento Ciudadano, quienes insisten acelerar el proceso sancionador hacia el mandatario por un ajuste de cuentas político.
La posición panista es de establecer la mejor opción jurídica que permita establecer una sanción apegada a derecho al gobernador y su subordinado, de acuerdo a lo dispuesto por el Trife, pero sin que esto se haga al vapor.
“No tenemos prisa, la solicitud de la Sala Regional del Trife indica que la sanción debe de aplicar en el próximo periodo ordinario de sesiones que aun no inicia. Creemos que este es un show mediático entre MC y el gobernador, quien fue su candidato, y que están preparando el terreno para que, en un momento poner a Samuel García (senador) en el cargo en caso de una destitución”.
El diputado local expuso que el interés del PAN es evitar la posibilidad del amparo ante tribunales federales por parte de los funcionarios estatales cuestionados, por lo que, mediante juristas y constitucionalistas, se buscará el método que permita castigarlos sin posibilidad de una defensa que los lleve a la exoneración de cargos.